TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

September 3, 2012

Las TICs, un pilar contundente en la innovación educativa.

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 9:49 am

Los invitare a que conozcan  que efectos trae consigo la innovación  en la educación. La humanidad  es víctima de  cambios  que al pasar de los  tiempos, logran impactar de manera considerable  las formas de operar en nuestra cotidianidad, pero bueno; es la realidad, y es a lo que nos tenemos que adaptar como parte del sistema en el que nos desenvolvemos día tras día.

La innovación tiene como valor agregado mostrarnos avances importantísimos en muchos campos aplicables por el ser humano, las TICs son un hibrido perfecto para ello, pues es la combinación perfecta entre la tecnología, y la información y comunicación; conductas permanentes dentro de la sociedad.

Todo el tiempo estamos comunicando, y siendo comunicados, informando y siendo informados;  y es por esta razón que las tecnologías de la información y la comunicación se complementan en un 100% arrojando resultados inigualables a la hora de mejorar productividades, optimizar tiempos, practicidad y facilidad para cierta cantidad de actividades, satisfacer nuevas demandas, entre otras. Si bien es cierto aplicar las TICs en el campo de la educación genera un grado de complejidad, también es cierto que no es imposible; de hecho  son muchas las universidades las que imparten la educación por medio de las TICs; educación virtual el caso del politécnico gran colombiano. El grado de complejidad  cuando se habla de educación virtual, brota de la capacidad del estudiante de adquirir una valiosa y continua  responsabilidad, es comportamiento que se adquieren de manera gradual, sin embargo es crucial tener claro que la responsabilidad y aún más la autodisciplina son factores importantes que por obligación tienen que acompañar la educación virtual por parte del estudiante.

Que pasa con los libros? Con todas las herramientas a las que estábamos acostumbrados a utilizar? Nicolay Figueroa, estudiante de 8 semestre de comunicación social y periodismo del UPGC me comentaba que sin duda alguna las TICs son la herramienta más facilitadora en terrenos laborales y de educación, hace parte de cada quien, y sin esa herramienta que tanto alaga, las cosas se podrían complicar considerablemente, los libros  y herramientas tangibles para desarrollar actividades cotidianas  han quedado a un lado (o por lo menos para mí han quedado a un lado) afirma nicolay. Y así muchos pensamientos;  más que todo en personas adolecentes que consideran las TICs como una herramienta contundente en su vida.

En épocas pasadas podíamos vivir sin internet sin TICs, hoy día después de conocer y saber cómo facilitan muchos procesos, seria verdaderamente catastrófico no tenerlas.

 

Alejandro Ruiz

Comunicador social y periodista.

August 17, 2012

An Open Letter to Students: You’re the Game Changer in Next-Generation Learning

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 7:43 am

En la última revista de EDUCAUSE (www.educause.edu), que es una revista dedicada a la educación y las tecnologías de información, Mark David Milliron escribe un blog muy interesante sobre la innovación en educación y el uso de la tecnología.

http://www.educause.edu/ero/article/open-letter-students-youre-game-changer-next-generation-learning

Página traducida con google translate

Si bien el artículo es su totaldad es muy interesante, nos gustaría resaltar algunos apartes.

El primero, la importancia de la participación del estudiante en los procesos de innovación.

” I’ve come to the conclusion that the voice that will push real change is yours. Indeed, if you—the students—are willing to accept a set of key educational responsibilities as you stand up for your core educational rights, you might be the real game changer we need in catalyzing next-generation learning.”

Segundo, las responsabilidades que menciona Milliron son: Get On-Purpose, Engage, Be Tenacious, Core Educational Rights, Learning-Centered Pathway, Data-Rich Pathway, High-Value Pathway, You’re the Game Changer.

July 13, 2012

PROPUESTA: Universidad Popular Virtual Latinoamericana

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 3:29 pm

Como uno de los docentes seleccionados en la convocatoria PROPUESTAS DE USO DE TIC EN EDUCACIÓN (http://www.poligran.edu.co/investigacion) , se presenta una entrevista con el profesor Edgar Rodriguez donde explica los alcances de su propuesta.

Entrevista:

 http://sdrv.ms/M7AmDQ

Propuesta original:

Esta estrategia que les comparto puede integrarse a las políticas de producción y socialización del conocimiento que el Poli actualmente despliega. La novedad sería que la comunidad académica ofreciera un espacio virtual de divulgación de temas diversos y de esta manera se alcanzará mayor visibilidad de los intereses investigativos de profesores y estudiantes hacia afuera del campus.

En los últimos semestres he desarrollado junto con mis estudiantes el proyecto formativo del “poliobservatorium” en el campo de la ética, realizando pequeñas piezas audiovisuales que proponen espacios de reflexión sobre los debates y problemas propios del campo:

http://www.youtube.com/watch?v=j5pbsVxgeVs&feature=results_main&playnext=1&list=PLB147C148D43F6436

La universidad Virtual nace con este ideal de promover y compartir sin restricción los avances, las preguntas o inquietudes de profesores y estudiantes, muy de la mano con las tendencias que a nivel global se implementan para la educación virtual y sus alcances, ver por ejemplo:

http://ed.ted.com/series#/math-in-real-life

http://www.brookings.edu/events/2012/0424_education_collaboration.aspx

 

July 11, 2012

PROPUESTA: Las TICs una opción para mediar en el aprendizaje

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 4:08 pm

Como una de las docentes seleccionadas en la convocatoria PROPUESTAS DE USO DE TIC EN EDUCACIÓN (http://www.poligran.edu.co/investigacion) , se presenta una entrevista con la profesora Nidia Jaimes donde explica los alcances de su propuesta.

Entrevista:

http://sdrv.ms/MiTdOa

Propuesta original:

 http://sdrv.ms/M3mPgu

 

 

July 9, 2012

PROPUESTA: “Amigos para siempre”

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 2:39 pm

Como uno de los docentes seleccionados en la convocatoria PROPUESTAS DE USO DE TIC EN EDUCACIÓN (http://www.poligran.edu.co/investigacion) , se presenta una entrevista con el profesor Javier Rosero donde explica los alcances de su propuesta.

Entrevista:

http://sdrv.ms/MgSmda

Propuesta original:

La propuesta titulada “amigos para siempre” tiene como objetivo el ejercicio de la consejería estudiantil, desde el modo virtual: Varios profesores pueden apadrinar a los alumnos de los cursos a su cargo, por ejemplo, o de alumnos antiguos, para evitar vincular las asignaturas, de tal que pueda haber comunicación directa entre los alumnos y su tutor y viceversa. Esta consejería debe ser voluntaria entre los profesores de la modalidad hora cátedra y puede ser compensatoria entre los profesores de tiempo completo o sea que se darían dos horas semanales como si fuesen de asesoría personal.

Mi propuesta persigue una consejería más cercana a los estudiantes, quienes pueden padecer de períodos de ansiedad, depresión, debido a problemas familiares, personales y problemas con el grupo de estudio; padecen dificultades económicas o académicas. Puede ser que el caso necesite un tratamiento especial, y por lo tanto, se remita al maestro consejero presencial.

El docente debe estar dotado de un equipo de comunicación, puede ser Blackberry, con un paquete de datos para que atienda a sus alumnos virtuales y sus apadrinados voluntarios.

 

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress