TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

January 17, 2014

Uso pedagógico de resultados de evaluaciones censales de logro educativo en Colombia

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 4:04 pm

Uso pedagógico de resultados de evaluaciones censales de logro educativo en Colombia

Efectos de pruebas, percepción de las mismas, propuestas de programas y otras ideas, son planteadas por investigadores en educación de diferentes instituciones colombianas en torno a evaluaciones como Saber 11 y Saber Pro. En el siguiente vínculo se muestran las presentaciones de cuatro estudios en esta línea, realizadas en IV Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación que organizó el ICFES en noviembre de 2013 en Bogotá.

http://www.icfes.gov.co/seminario/uso-pedagogico-resultados-evaluacion-alternas.html

Los efectos de las instituciones de educación superior sobre logros educativos en estudiantes colombianos

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 4:02 pm

En el vínculo se puede acceder a dos estudios financiados por el ICFES: uno, liderado por Julio Cesar Alonso (de la Universidad ICESI de Cali) sobre el aumento de los logros en inglés debidos al paso del estudiante por la universidad o institución de educación superior, y otro, de Diana Montoya Cardona (del Institute of Education, Universidad de Londres) acerca de la contribución de las instituciones de educación superior a los logros educativos de estudiantes de diferentes condiciones y procedencias.

http://www.icfes.gov.co/seminario/valor-agregado-alternas.html

El verdadero efecto de la institución sobre el logro educativo de los estudiantes

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 3:59 pm

Con conferencias de Adriana Molina, Sebastien Van Bellegem, Ed Wiley, Ben Domingue, y con moderación de Richard Shavelson y comentarios del Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Javeriana, en el siguiente video del IV Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación (2013) se presentan conceptos y modelos de valor agregado, un nuevo concepto que busca aislar el efecto de la institución de otras variables que influyen en el logro educativo de los estudiantes

http://www.youtube.com/watch?v=dcsF0NbEE7Y&feature=youtu.be

Educación superior con pocos retornos en Chile y en Estados Unidos de América

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 3:57 pm

El video del siguiente vínculo muestra las presentaciones de los investigadores Sergio Urzúa y Richard Arum, con comentarios de la Ex-Ministra de Educación de Colombia Cecilia María Vélez, en torno a los bajos retornos en educación superior. Le invitamos a ver esta sesión, en la cual se aportan hallazgos reveladores sobre por qué en países como Chile o Estados Unidos (donde ambos expertos condujeron sus estudios) la educación superior en muchas ocasiones no tiene los efectos esperados sobre el aprendizaje de los estudiantes y sobre su posterior inserción en la vida social y laboral.

http://www.youtube.com/watch?v=hOJEnR4kReI&feature=youtu.be

Poco mejoramiento de habilidades de los estudiantes en su tránsito por la universidad: resultado de estudio conducido por un experto en el área

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 3:54 pm

Richard Arum, profesor de sociología en la Universidad de New York, nos presenta un estudio que revela que algunos estudiantes universitarios estadounidenses no solo no ganan conocimiento en su tránsito por la universidad: en algunos caso también parecen retroceder en habilidades como la lectura crítica o la expresión escrita, que para este experto son fundamentales para  el ejercicio de la ciudadanía plena en un estado democrático. Le invitamos a seguir en el siguiente vínculo la presentación del profesor Arum en el IV Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación, organizado en Bogotá en noviembre de 2013 por el ICFES.

http://www.icfes.gov.co/seminario/docman/seminario-2013/conferencias-principales-2/retornos-de-la-educacion-superior/102-a-la-deriva-academica-richard-arum/file.html

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress