Le interesa la Economía conductual (Behavior economics)?
Comienza un curso en coursera que promete mucho.
Dan Ariely’s Course on “A Beginner’s Guide to Irrational Behavior” Open for Enrollment!
Le interesa la Economía conductual (Behavior economics)?
Comienza un curso en coursera que promete mucho.
Me encontré con un sitio interesante que trata sobre el Docente como Líder. Aunque es para básica y superior, creo que tiene elementos interesantes para los profesores de todos los niveles.
El sitio: http://www.teacherleaderstandards.org
El sitio propone un estándar para ese profesor líder. A continuación se presenta el estándar, como una traducción/adaptación libre del original:
Tanto Salman Khan, como otros están haciendo mucho énfasis en este tema. Nosotros por ser un Politécnico, tenemos esa impronta de aprender haciendo.
Dejo el enlace de un corto video (4mins) que explica que es ACTIVE LEARNING y da sugerencias de su uso.
http://www.youtube.com/watch?v=UsDI6hDx5uI
Para quienes les interesa el tema de las Redes Sociales, hoy comienza el curso (gratis) en Coursera.
https://www.coursera.org/course/sna
Social Network Analysis
Lada Adamic
This course will use social network analysis, both its theory and computational tools, to make sense of the social and information networks that have been fueled and rendered accessible by the internet.
Nota: Los estudiantes del Poli que realicen todas las actividades del curso, podrán tener 1 crédito en Reconocimiento de Créditos por Informática (http://www.poligran.edu.co/reconocimientocreditos). Para obtener los créditos, una vez finalice el curso deben ponerse en contacto con Alvaro Quiroga para demostrar que realizaron las actividades.
El último número de la revista RUSC – REVISTA DE UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO – de la UOC, tiene temas interesante para nuestro foco de conversación, el uso de las TIC en educación.
http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/
Uno de los temas que vale la pena revisar es el uso de e-portafolio como un método de educación. En nuestra institución hemos manejado algunos elementos de e-portafolio a través de Alejandría y de POLIMEDIOS, pero sería interesante indagar cómo obtener mejor provecho de ellos.
Otro de los temas interesantes es la informalización de la educación, como dice el editorial: “La convergencia entre los diferentes elementos de la educación formal, no formal e informal que se produce en los entornos mediados o complementados por la tecnología es evidente en la actualidad.”
Nota: Los artículos están en inglés y español
Powered by WordPress