TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

February 7, 2015

ClassDojo

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 4:07 pm

Una aplicación interesante para la enseñanza de las matemáticas en educación básica. Está orientada al manejo del comportamiento en el proceso de enseñanza.

https://www.classdojo.com/

La aplicación, además de tener recursos educativos, tiene una dinámica de trabajo muy interesante. El docente se registra e inscribe a sus estudiantes. El sistema asigna a cada estudiante un código. El estudiante ingresa con el código y registra al padre. El sistema asigna a cada padre un código. Con este código el padre puede ingresar y conocer el avance del aprendizaje de su hijo. El programa se puede instalar en dispositivos móviles para que el docente, el estudiante y el padre puedan interactuar desde allí.

ClassDojo es un emprendimiento que data de 2011.

http://www.wired.co.uk/news/archive/2012-03/21/class-dojo

En una entrevista reciente con uno de los co-creadores, se muestran sus orígenes, beneficios y críticas.

http://www.educationdive.com/news/classdojos-sam-chaudhary-talks-changes-criticism-and-communication/360771/

 

TRABAJO EN UN FUTURO DE ROBOTS Y MÁQUINAS INTELIGENTES

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 3:26 pm

Un artículo interesante que muestra las habilidades que debemos cultivar para que en el futuro cercano, de robots y máquinas inteligentes, no nos quedemos sin trabajo. Este es un cuestionamiento interesante  para toda persona que esté realizando procesos de formación.

http://theconversation.com/job-survival-in-the-age-of-robots-and-intelligent-machines-33906 

El artículo hace referencia al libro de Howard Garder, Five Minds for the future (http://howardgardner.com/five-minds-for-the-future/), que es muy interesante también. El libro es de 2009 y se encuentra en español.

 

January 16, 2015

Una experiencia interesante con Flipped Classroom

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 3:58 pm

El artículo habla sobre el profesor de Contabilidad Norman Newrow, de Brigham Young University; él fue uno de los primeros docentes en aplicar el concepto Aula Invertida. El profesor realizó una serie de videos que debían ver los estudiantes antes de ir a clase; en clase, el profesor orientaba trabajos en grupo con sus estudiantes. Así, hubo dos profesores: El de la clase y el de los videos. Ahora el profesor Newrows se retira, pero sus videos son tan famosos que son usados aún por estudiantes de otras instituciones, como Harvard. Así, el profesor Newrow real se retira, pero el profesor Newrow virtual está más vigente que nunca.

Artículo:

http://chronicle.com/article/When-a-Flipped-Classroom/151031

Video demostración del curso por Norman Newrows:

https://www.youtube.com/watch?v=bR–PijjrbU

April 25, 2014

Abierta convocatoria del ICFES para estudiantes de Maestría y Doctorado

Filed under: Pagina Principal — Infraestructura Tecnologica @ 12:03 pm

10311847054_97843ce659_hEl Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación ICFES abrió convocatoria para financiar tesis de Maestría y de Doctorado que quieran hacer uso de las bases de datos de resultados de estudiantes colombianos en las pruebas que aplica dicha entidad (pruebas Saber, Saber 11 y Saber Pro). Dicha convocatoria se publicó el 9 de abril de 2014 y está abierta hasta el 27 de junio del mismo año.

El vínculo a los términos de referencia y al formulario de inscripción es el siguiente:

http://www.icfes.gov.co/investigacion/convocatorias-icfes-de-investigacion/convocatoria-icfes-para-estudiantes-de-posgrado/2014

Los estudiantes de maestría y docentes de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano interesados en participar enviando propuestas de investigación para esta convocatoria, pueden contactarse con Nicolás Arias, líder del Observatorio de Educación, en la oficina del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (primer piso del Bloque A), o en el correo electrónico: [email protected]

 

April 11, 2014

Definición AULA INVERTIDA

Filed under: Poli.Tics — Tags: , — Alvaro Quiroga @ 2:18 pm

Un artículo interesante que muestra que un grupo de profesores ha hecho una definición para Aula Invertida:

“Flipped Learning is a pedagogical approach in which direct instruction moves from the group learning space to the individual learning space, and the resulting group space is transformed into a dynamic, interactive learning environment where the educator guides students as they apply concepts and engage creatively in the subject matter.”

Traducción libre: Aula invertida es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa mueve desde un espacio de aprendizaje colectivo a un espacio de aprendizaje individual al estudiante, y el espacio de aprendizaje colectivo resultante, se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, donde el docente guía al estudiantes a medida que él aplica los conceptos y participa creativamente en el tema.

http://chronicle.com/blognetwork/castingoutnines/2014/04/01/toward-a-common-definition-of-flipped-learning

 

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress