TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

April 12, 2010

El Aula, la evaluación y los Negocios Internacionales, CICRE- empresa academía

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 3:50 pm

En esta presentación corta se quiere mostrar la evaluación desde los proyectos de aula sustentados con las teorias pedagógicas modernas, y enfocando al estudiante al contacto con el empresario y con el análisis desde la investigación.
Teniendo en cuenta los proyectos de aula y las actividades realizadas con los semilleros de investigación del Centro de Investigación Colombia Regional y Empresarial CICRE, desde el programa de Negocios Internacionales y las actividades con los estudiantes de la profesora Ángela Julieta Mora.

ÁNGELA JULIETA MORA RAMÍREZ
Directora
CENTRO DE INVESTIGACIÓN COLOMBIA REGIONAL Y EMPRESARIAL
CICRE
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

April 6, 2010

El Politécnico Grancolombiano coordina la Red Urdimbre educación e investigación

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 1:14 pm

Esta comunidad inició en el 2009 con la difusión de la experiencia de la aplicación del “Modelo de formación con base en el desarrollo de competencias investigativas apoyada en el uso de TIC””, a cargo del Politécnico Grancolombiano, ejercicio que la Institución viene desarrollando desde hace 5 años.

Ver el documento completo:Urdimbre

INVESTIGACIÓN FORMATIVA, UNA MIRADA DESDE LA EVALUACIÓN

Filed under: Poli.Tics — Tags: , — Alvaro Quiroga @ 12:54 pm

Angela Julieta Mora

Directora CICRE – COLOMBIA REGIONAL Y EMPRESARIAL

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

http://www.poligran.edu.co/cicre

March 8, 2010

INFORMACIÓN, PECADO Y REDENCIÓN

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 7:09 am

Si alguna vez Dios te preguntara: ¿Qué has hecho con toda la información y el conocimiento que te he dado? Que responderías?

Para algunas religiones el no aprovechar los dones que Dios da es un pecado!

Cómo redimirnos ante ese pecado? Cómo evitarlo?

La mejor opción es “La Innovación”. Siempre debes estar atento a las oportunidades que te da la vida para utilizar el conocimiento y la información que has adquirido mejorando procesos y productos, viendo nuevas oportunidades en los mercados, etc.

http://www.poligran.edu.co/CICRE

October 18, 2009

WEB-CONFERENCE Y EDUCACIÓN

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 12:32 pm

Por estos días donde el término “Cloud Computing”, o lo que podríamos denominar la “nube”, está en boga, valdría la pena conversar sobre el uso de algunos de estos servicios para la educación. Primero hablemos un poco de la “nube”. La nube se concibe como una cantidad de servicios en Internet que están al alcance de la mano, cómo alguien comparaba alguna vez, es como estar conectado a la corriente eléctrica (Internet) y donde se recibe una cantidad de servicios.

De estos servicios hay de varios tipos, los que cuestan dinero para poder usarlos o los que son “gratis”. Por supuesto esto de “gratis” no siempre es totalmente cierto, muchas veces nos usan como elementos para su negocio, por ejemplo cuando muestran propaganda en los sitios “gratis” a la que estamos expuestos; o en otras oportunidades son el abrebocas para futuros servicos más amplios que cuestan dinero.

Si se tiene esto claro, vale la pena usarlos.

Bien, pero hablemos específicamente de web-conference. Este tipo de servicios permite interactura con otras personas a través de audio, video y chat. El número de personas varia dependiendo del tamaño de la sala de web-conference donde estemos. Estos servicios además presentan otras bondades como encuestas en línea, compartir el escritorio, tener pizarras compartidas, etc.

Bien, pero continuemos con el tema hablando de educación. En educación este tipo de servicios son muy importantes. A través de ellos se acostumbra realizar web-cast, que son eventos interactivos donde participa un expositor y hay muchos asistentes, que pueden interacturar en un momento dado. Estos eventos, demás, pueden ser grabados y consultados con posterioridad. Este tipo de sistemas lo han usado muchos las industrias para llegar a sus clientes actuales y potenciales, para mostrar un producto o reforzar el conocimiento que tienen los clientes del mismo.

Específicamente en el POLITECNICO GRANCOLOMBIANO vemos que podríamos usar WEB-CONFERENCE en varios aspectos:

1. Cómo herramienta para ralizar tutoría en presencial y virtual
2. Cómo herramienta para realizar reuniones académicas
3. Cómo herramienta para realizar capacitaciones a la comunidad
4. Cómo herramienta para realizar reuniones administrativas

En la actualidad hay dos servicios que están en la red y son “gratis”. Uno es Adobe Connect y otro es ELLUMINATE. Estos dos productos están entre los más importantes del mercado en esta área. Por supuesto pueden existir muchos más, pero nos limitaremos a esos dos por el momento.

ADOBE CONNECT

Funciona con flash y permite usar : audio, video, chat, pizarra, compartir el escritorio, grabar, etc.
Para usarlo basta con inscribirse en la página www.acrobat.com. La limitación es que se tiene salas “gratis” hasta 3 personas, si se desean salas más grandes, es necesario hacer una suscripción.

ELLUMINATE

Funciona con java y permite usar: audio, video, chat, pizarra, etc.

Para usarlo es necesario inscribirse en www.learncentral.org. También tiene limitaciones en el tamaño de la sala, y además envía propaganda del producto a quienes participan.

Una cosa interesante de este sitio, es que además de poder usar el servicio, hacen continuamente conferencias interesante sobre temas de educación.

CONCLUSIÓN

Bien profes de presencial y virtual, he aquí una herramienta tecnológica que puede servirnos para mejorar nuestro proceso de enseñanza aprendizaje. Los invitamos a usarlas y a comentarnos cualquier idea que tengan para la implementación de proyectos a nivel institucional.

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress