TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

May 7, 2013

Informe presentado por la OEA analiza últimas tendencias en seguridad cibernética en las Américas

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 11:58 am

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Secretaría de Seguridad Multidimensional y el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), publicó hoy el informe  …

Ver el comunicado de prensa completo: http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-173/13

Algunos apartes:

Entre las tendencias analizadas en el informe se destaca un aumento en la frecuencia de ataques cibernéticos; un incremento en el “hacktivismo” o ataques políticamente motivados; la extorsión y el lavado de dinero por parte del crimen organizado; y ataques a infraestructura crítica, entre otras. El informe analiza las tendencias de varias formas de crimen cibernético, entre ellos el “malware”, “spam” y el robo electrónico.

Las conclusiones del documento señalan que en América Latina es necesario un gran impulso “para mantener el ritmo de los que buscan explotar las vulnerabilidades digitales”. La falta de recursos dedicados a la construcción de la capacidad de la seguridad cibernética y la escasez de conocimientos y experiencia especializados para implementar políticas y técnicas efectivas, frecuentemente obstaculizan los esfuerzos para mejorar la protección informática, asegura el reporte.

 

May 6, 2013

On The Topic of Boredom

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 9:14 am

Un artículo interesante en el blog de coursera, donde tratan el aburrimiento del estudiante en la clase,

http://blog.coursera.org/post/49750392396/on-the-topic-of-boredom

 

Promoción de GSA en el Poli

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 7:04 am

El pasado sábado 27 de abril, el Google Student Ambassador (GSA) del Poli estuvo junto a su equipo en el Bloque I esperando apoyar las actividades planeadas por la facultad para el Flisol (Festival Latinoamericano de Instalación de SOftware Libre). Sin embargo, el evento enfrentó algunos problemas y no fue ejecutado de la manera en que estaba planeado. Siendo así, el grupo GSA inició su labor de promoción para dar a conocer las páginas de GSAPoligran a los estudiantes que se fueran acercando, logrando un total de 26 +1 en la página de Google+ [http://goo.gl/gnnle].
El grupo GSA quiere enseñarle a la comunidad del Poli sobre las herramientas que tiene a su alcance para facilitar algunos aspectos de su vida y permitirle concentrarse en temas importantes. Los eventos por venir son valiosos, pero gratuitos, así que esperamos que nos sigas en estás páginas:
Google+: http://goo.gl/gnnle
YouTube: http://www.youtube.com/GSAPoligran
Facebook: https://www.facebook.com/GSAPoligran
Twitter: https://twitter.com/GSAPoligran

April 22, 2013

AQUAD Análisis de Datos Cualitativos

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 7:24 am

Trabajando en investigación cualitativa?

AQUAD es un software libre que le puede facilitar la labor.

http://www.aquad.de/es/

April 18, 2013

Coursera: Introduction to Psychology – University of Toronto

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 12:01 pm

Learn fascinating studies about the brain, consciousness and memory systems! University of Toronto’s Introduction to Psychology course starts on May 6th and the course is 8 weeks long. Sign up here: http://bit.ly/ZsFvsZ

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress