TIC Y EDUCACIÓN Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

June 11, 2013

7 Things You Should Read About Badges

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 7:47 am

Como parte de la serie “7 Things You Should Read About”, EDUCASE Learning Inititative (ELI) publicó esta edición.

 

http://www.educause.edu/library/resources/7-things-you-should-read-about-badges

 

 

NSA PRISM Program: Is Big Data Turning Government Into ‘Big Brother?’

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 7:21 am

A propósito de las noticias recientes, se presenta un uso inadecuado de Big Data que atenta contra la privacidad.

http://www.huffingtonpost.com/2013/06/07/nsa-prism-program_n_3401695.html

 

June 4, 2013

The Dictatorship of Data

Filed under: Poli.Tics — Tags: — Alvaro Quiroga @ 8:32 am

Una buena advertencia para quienes trabajan en analytics para educación

 

http://www.technologyreview.com/news/514591/the-dictatorship-of-data/

 

Chatting One-on-One With 20,000 Applicants?

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 7:27 am

Interesante artículo que propone una respuesta inmediata a los estudiantes que están aplicando a una universidad.

 

http://chronicle.com/blogs/headcount/chatting-one-on-one-with-20000-applicants/35083?cid=wc&utm_source=wc&utm_medium=en

 

May 31, 2013

PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL DISEÑO DE ESCENARIOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS CON TIC´S

Filed under: Poli.Tics — Alvaro Quiroga @ 11:43 am

Un grupo de estudiantes de la Maestría en Ingeniería de Sistemas de la IUPG, participaron durante el primer semestre del año 2013 en el curso Diseño de Escenarios Pedagógicos Mediados con TIC´S, una experiencia de construcción colaborativa de conocimiento, con el objetivo de proponer, analizar, diseñar, desarrollar y evaluar una intervención mediada con tecnologías de información y comunicaciones sobre un ambiente de aprendizaje.

Durante el transcurso de la experiencia se trabajó en la propuesta de un diseño educativo para apoyar a un grupo de profesionales en el Colegio Alejandría en el aprendizaje de técnicas y metodologías de intervención sobre estudiantes que presentan conductas sociales disruptivas.

La propuesta retoma elementos de las comunidades de aprendizaje, la construcción social de conocimiento y la sistematización de experiencias con el fin de formar la comunidad de docentes y de padres de familia, en la tarea de plantear y ejecutar intervenciones en el aula y en el hogar que permitan atender las necesidades de los estudiantes anteriormente mencionados.

El día martes 4 de junio del 2013, los participantes de este proyecto presentarán el diseño final de su propuesta en el auditorio del bloque K, a las 6:40 p.m.

Invitamos a la comunidad universitaria a conocer esta experiencia de trabajo en incorporación de TIC´S en procesos educativos.

 

« Newer PostsOlder Posts »

Powered by WordPress